Resulta interesante ver como la gamificación en empresas va cobrando cada vez más fuerza; posicionándose hoy como una tendencia en crecimiento en el sector educativo y empresarial a la cual recomendamos prestar especial atención dada su efectividad y buenos resultados obtenidos hasta el momento.
Pero ¿qué es exactamente la gamificación, para qué sirve y cuáles son los beneficios de implementarla en la empresa? Aquí te lo contestamos.
¿Qué es la gamificación y para qué sirve?
Antes de adentrarnos en los beneficios que supone la gamificación en las empresas, es importante explicar a qué nos referimos con este término. Es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el objetivo de conseguir mejores resultados: sirve para favorecer la adquisición de conocimientos, mejorar habilidades o bien para recompensar acciones concretas de los participantes de un curso o programa de formación.
La gamificación ha ofrecido excelentes resultados gracias a que, mediante la dinámica del juego los participantes siempre se sentirán motivados al momento de adquirir conocimientos o reforzar sus habilidades de una forma divertida en ciertas tareas relacionadas a su puesto de trabajo, como es el caso que nos compete en esta ocasión. Dicho en otras palabras, la enseñanza mediante el uso de la gamificación permite a los colaboradores de una institución aprender con entusiasmo y un alto nivel de proactividad.
Este conjunto de técnicas basadas en juegos hace que los colaboradores desarrollen un fuerte sentido de responsabilidad, pertenencia, positivismo y deseo de superación, además de aumentar su confianza con respecto a las funciones que deben ejecutar.
Beneficios de la gamificación en empresas
Además de lo previamente comentado, la gamificación supone una serie de importantes beneficios en los procesos de formación:
- Convierte la participación y la interacción entre los capacitadores y los empleados en una experiencia dinámica y divertida alejada de la timidez o el miedo escénico.
- Mejora de manera notable la rapidez del aprendizaje por parte de los colaboradores, quienes a su vez podrán aplicar y perfeccionar dichas habilidades en su puesto de trabajo.
- Logra aumentar el nivel de compromiso y orgullo del empleado por pertenecer a una institución que invierte tiempo y dinero en un formato de capacitación innovador.
- Gracias a cierto tipo de ejercicios gamificados, los colaboradores desarrollarán su capacidad de análisis y anticipación frente a ciertos problemas complejos. Dichas aptitudes serán clave en el día a día de la empresa.
En definitiva, la gamificación en empresas representa una vía de crecimiento eficaz, con la garantía de lograr mayores niveles de participación, compromiso y productividad dentro de las organizaciones. Ponte en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestros paquetes de servicios y asesoría personalizada a fines de elevar la excelencia y satisfacción de tus colaboradores.