Al hablar de buscar nuevas formas de capacitación en las empresas se asume que estas necesitan de optimizaciones que les permitan obtener mejores resultados, sin embargo, muchas veces los métodos tradicionales no bastan. Es necesario estar al tanto de las tendencias actuales para sacar provecho de estas y así lograr conducir la capacitación con éxito. Por eso, aquí te compartimos distintas novedades a considerar, incluyendo el e–learning, cuya popularidad se extiende día con día.
Importancia de la capacitación en las empresas
La capacitación empresarial puede impartirse desde diversos formatos como congresos, cursos, diplomados, talleres y más. Sin importar cuál se utilice, es una forma de ofrecer nuevos conocimientos tanto teóricos como prácticos a los trabajadores para ayudarlos a cumplir con sus actividades profesionales de forma más eficiente. Por ende, el desempeño de los empleados se verá favorecido, estarán motivados y alcanzarán de manera más óptima el objetivo de la compañía.
Algunas ventajas de implementar capacitaciones en las empresas son las siguientes:
- Mayor calidad en la realización de las tareas
- Equipos de trabajo más eficientes
- Incremento en el rendimiento
- Motivación del personal
- Reducción en la supervisión
3 tendencias clave a considerar
1. Aprendizaje en línea:
La combinación tecnología – educación es una verdadera ventaja para la capacitación en las empresas ya que implica mayor facilidad y flexibilidad al momento de impartir nuevos conocimientos. Así, con la ayuda de dispositivos que permiten capacitar en cualquier momento y lugar resulta muy práctico para aquellos empleados que viajan constantemente. El aprendizaje online permite instruirse y cumplir con las tareas laborales fuera de la oficina sin problemas.
2. Tutorización y acompañamiento:
Otro de los tipos de procesos de aprendizaje que ofrece gran independencia al personal es aquel donde los colaboradores reciben acompañamiento y atención personalizada de un tutor experto en el tema a lo largo de toda la capacitación. Eso siempre es grato para la persona en formación, ya que se refuerza la confianza al sentirse apoyado durante todo el proceso de formación.
3. Aprendizaje gamificado:
Una de las tendencias más utilizadas es la gamificación en las empresas, ya que permite salir fuera de las estructuras tradicionales de capacitación y hace más atractivo el proceso para animar al personal a formar parte de la misma. Para ello, se aplican estrategias como la tabla de clasificación y la entrega de insignia bajo ciertos parámetros con el fin de fomentar la sana competencia entre trabajadores mientras se ofrecen nuevos conocimientos para incrementar sus habilidades de forma amena.
E-learning, la respuesta del presente y el futuro
El apogeo del e-learning en plena pandemia como una alternativa a causa de las medidas sanitarias ha demostrado su potencial al superar estas adversidades. Su aplicación en la capacitación en las empresas es una muestra de ello. Hoy más que nunca es momento de cambiar los métodos de enseñanza y diversificar nuestras posibilidades para aprender. Contáctanos para ayudarte a construir un mundo mejor a través de la transformación educativa.